Costa Rica (Lunes 29 de Julio del 2019) Diseñar un sistema único para el pago de recursos de programas sociales en Costa Rica y fomentar la inclusión financiera mediante el uso de medios de pago digitales son los objetivos del Hackathon de gestión financiera pública organizado por el Ministerio de Hacienda y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta competencia de innovación tecnológica se realiza en Costa Rica el 29 y 30 de julio, en la Fundación Omar Dengo, y cuenta con la participación de más de 30 desarrolladores de software nacionales e internacionales, que fueron seleccionados mediante un proceso competitivo.
El evento será facilitado por Disruptica, empresa estadounidense dedicada al desarrollo de inteligencia artificial, quienes usarán herramientas de design thinking para obtener soluciones prácticas e innovadoras en un tiempo limitado. Los participantes contarán con el apoyo de mentores provenientes de México, Colombia, Brasil, Estados Unidos e India, al igual que de expertos costarricenses.
Al finalizar el Hackathon, algunos equipos presentarán soluciones que permitan centralizar y optimizar un sistema único de pago de recursos de los programas sociales, para fortalecer su transparencia y control, mientras que otros desarrollarán medios de pago digitales interoperables que promuevan la inclusión financiera de los beneficiarios de estos programas.
Las propuestas serán juzgadas por un panel que contará con la participación de Rocío Aguilar, ministra de Hacienda; Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social; Gerd Schwartz, director adjunto del Departamento de Finanzas Púbicas del FMI; María Isabel Mejía, ejecutiva senior en Gobierno Digital de la CAF; y Deves Sharma, oficial de Programas de la Fundación Bill&Melinda Gates.
El equipo ganador recibirá un viaje, con todos los gastos pagos, a Washington D.C. para presentar su propuesta durante la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional, donde además tendrá la oportunidad de hacer networking con líderes económicos y empresariales del mundo.
Fuente: www.hacienda.go.cr
Otras noticias de interés
3 noviembre, 2022 Viant ampliará su planta de producción en Costa Rica. Espera crear 500 nuevos puestos de trabajo.
16 julio, 2021 CONSEJO DE GOBIERNO CONOCIÓ CARTA DE RENUNCIA DE OTTÓN SOLÍS COMO REPRESENTANTE ANTE LA OCDE
5 julio, 2021 GOBIERNO Y SECTORES COORDINAN ACCIONES PARA FORTALECER CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
3 diciembre, 2020 PUBLICADA EN LA GACETA DIRECTRIZ QUE ESTABLECE RECESO DE FIN DE AÑO PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS
Related Post
Entradas recientes
- Salud recuerda mantener medidas y protocolos de higiene para el inicio del próximo curso lectivo 2 febrero, 2023
- MEP atendió más de 1.100 llamadas de primeros auxilios psicológicos en 2022 1 febrero, 2023
- Francia y Costa Rica abren nueva ruta para cooperación entre 2023 y 2025 31 enero, 2023
- Presidente Rodrigo Chaves saluda al cuerpo diplomático acreditado en Costa Rica 30 enero, 2023
- Trustifi presenta un complemento en español para sus soluciones premiadas de ciberseguridad 30 enero, 2023