COSTA RICA (Noviembre 30 de 2022). El costarricense Anthony Esquivel, biólogo de profesión de la Universidad Nacional de Costa Rica fue seleccionado por el Organismo Internacional de Energía Atómica para recibir un curso de formación sobre inspección y salvaguardias nucleares. El costarricense concluyó satisfactoriamente su formación y se convierte en el primer costarricense que estaría siendo habilitado para cumplir estas tareas a nivel mundial.
Anthony Esquivel es funcionario del Departamento de Física de la Universidad Nacional, recibió esta capacitación entre febrero y noviembre de 2022. Gracias a las gestiones coordinadas entre la Misión Permanente de Costa Rica ante Naciones Unidas en Austria y la Dirección General de Política Exterior-Departamento de Desarme-, en agosto de 2021 se logró presentar 2 nominaciones, siendo aceptado por primera vez un nacional.
La especialización de este profesional permite a Costa Rica contar con una persona con amplios conocimientos y formación en el tema de salvaguardias, que aborda las acciones de monitoreo y vigilancia que realiza este organismo, por medio de sus inspectores, para garantizar que todo el material nuclear de un país, sujeto a estos acuerdos, sea utilizado exclusivamente con fines pacíficos.
La formación fue realizada de manera presencial en la sede del OIEA, en Viena, e incluyo visitas de trabajo a instalaciones nucleares en diversos lugares de Europa.
En los últimos años, el OIEA ha trabajado en la formación de expertos de países en desarrollo para el puesto de inspector de salvaguardias, en el OIEA o en una organización nuclear nacional. Además de mejorar las habilidades técnicas y la competencia, el programa de prácticas brindó a los participantes la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre la aplicación pacífica de las técnicas nucleares y su implementación a nivel de central nuclear o aplicaciones a nivel nacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores continuará impulsando oportunidades para nacionales costarricenses que deseen iniciar su carrera en el ámbito nuclear, como lo ha hecho con otros programas como las becas Marie Sklodowska Curie, enfocada en oportunidades para las mujeres.
Fuente: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE COSTA RICA
Otras noticias de interés
25 marzo, 2016 Jeanne – The CoSew: A business incubator for prototyping, small production runs, and custom textile work
17 junio, 2019 Pymexpress registra crecimiento del 200% en un año y lanza plataforma en línea para pymes
14 marzo, 2016 SIMMER INC.: Bringing freshly made soups and unique panini to the streets of Milwaukee.
24 junio, 2022 El juego en metaverso de TRON, WIN NFT HERO, está a punto de dar un golpe de efecto
Related Post
Entradas recientes
- Salud recuerda mantener medidas y protocolos de higiene para el inicio del próximo curso lectivo 2 febrero, 2023
- MEP atendió más de 1.100 llamadas de primeros auxilios psicológicos en 2022 1 febrero, 2023
- Francia y Costa Rica abren nueva ruta para cooperación entre 2023 y 2025 31 enero, 2023
- Presidente Rodrigo Chaves saluda al cuerpo diplomático acreditado en Costa Rica 30 enero, 2023
- Trustifi presenta un complemento en español para sus soluciones premiadas de ciberseguridad 30 enero, 2023